Villena dice que tal vez el Presidente esperaba un Defensor del Pueblo pro intereses del Gobierno
El defensor del
Pueblo, Rolando Villena, afirmó hoy que conocía del apoyo del presidente
Evo Morales a su elección en el cargo y consideró que sus recientes
críticas posiblemente se deban a que el Jefe de Estado esperaba una
autoridad ligada a los intereses de su Gobierno. Dijo además que no le
preocupan las críticas que recibe del oficialismo por mantener una
posición consecuente con el esclarecimiento de los hechos en el caso de
la represión en Chaparina.
“Cuando asumí el mandato de Defensor del Pueblo lo hice con esa
conciencia: soy Defensor del Pueblo y eso está costando críticas,
tensiones y sinsabores, pero eso lo asumo como parte de mi trabajo y de
ninguna manera me siento turbado, menos preocupado; pero llama la
atención que no haya la madurez suficiente para aquilatar el trabajo de
la Defensoría”, afirmó.
El jueves, un día después que Villena planteó la suspensión de Sacha
Llorenti como embajador en la ONU para que aclare su participación en
Chaparina, Morales dijo en una entrevista con CNN que cometió un error
al apoyar su elección. “Ahí debo reconocer que es el error que he
cometido. Había sugerido a los movimientos sociales que Rolando Villena
sea Defensor del Pueblo…Yo soy el culpable para que (Villena) sea
Defensor, lamento mucho decir de manera sincera”, sostuvo.
El Defensor había solicitado a la Cancillería la suspensión de Llorenti
como embajador en la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que
contribuya a aclarar la represión de septiembre de 2011 a indígenas en
Chaparina, quienes marchaban en rechazo a la construcción de una
carretera por medio del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro
Sécure (TIPNIS).
Villena
calificó esta coyuntura como “un momento difícil y complicado”, aunque
consideró que las cosas se aclararán porque –afirmó- no está en contra
del Gobierno, sino contra medidas que contradicen a la Constitución y
que vulneran derechos humanos.
“Para mí (el apoyo del Presidente) sorpresa no es, porque esto lo sabía
desde un principio, y posiblemente lo que ellos esperaban, al menos el
Presidente, era que ejerciera una labor de Defensor del Pueblo más o
menos pro algunos derechos o algunos intereses a lo mejor del Gobierno”,
declaró en una entrevista con la red Erbol.
En un comunicado difundido ayer, la autoridad aseguró que mantiene su
decisión de plantear la suspensión de Llorenti, quien en el momento de
los sucesos de Chaparina ejercía la cartera de Ministro de Gobierno.
Renunció al cargo y, posteriormente la Fiscalía lo excluyó de la
investigación para esclarecer la intervención policial, que implicó el
uso de cinta masquin para amordazar y maniatar a los indígenas que
marchaban en contra del paso de la vía Villa Tunari-San Ignacio de Moxos
por medio del TIPNIS.
“El Ejecutivo tenía la claridad de la implementación de un plan, las
mismas razones ratifican la necesidad de que sea convocado Sacha
Llorenti para que pueda informar, presentar sus descargos, en todo caso
es el Ministerio Público el que debe ampliar las investigaciones para
que este tipo de cosas no queden en la impunidad”, sostuvo.
Sobre la posibilidad de que sea convocado a la Asamblea Legislativa
Plurinacional para informar sobre su trabajo, Villena afirmó que todo su
accionar está documentado y que en su momento se evaluará su asistencia